Nuestro equipo
PROFESIONALES DEDICADOS A AYUDARTE

Elia Tatiana Ricapa de Rodulfo
Abogada especialista en Derecho Procesal Penal y Criminología.
La demora en los procesos afecta varios derechos fundamentales. "La mora judicial conlleva una violación clara y ostensible del derecho fundamental al debido proceso". El acceso a la justicia no deja de ser formal; pero para que haya acceso material a la misma, debe haber una solución oportuna que indefectiblemente debe estar acompañada por la celeridad. Por ello creemos en la acción inmediata de los actores del proceso y cuanto mejor para ello, es el uso de la Telemática y los medios cibernéticos que facilitan a las personas, informarse y conocer con prontitud la manera y la forma de las acciones que pueden emprender.
Arturo León
Abogado con amplia experiencia en materia Registral y Notarial
El mundo del derecho, es el mundo de personas que se relacionan, que tienen intereses y tratan de conseguir algo (intereses que no siempre son comunes). Es como un viaje que se hace: desde que se quiere algo hasta que se consigue, y como todo viaje tiene peligros. Obviamente la mayor seguridad la ofrecen los Tribunales de Justicia, más ello tiene un coste de tiempo y de dinero que todos tratan de evitar; y ahí es donde surge lo que se llama seguridad jurídica preventiva, uno de cuyos pilares son los Notarios y los Registradores. Hablando de seguridad, podríamos decir que los Notarios y los Registradores somos como el cinturón de seguridad de un coche (solo que no circulan por la carretera, sino por una autopista que se llama justicia). Firmar una escritura aporta la seguridad de saber con quién contratamos y que es lo que contratamos; dicho de otra forma nos ahorra las típicas frases "esto no lo hice yo" o "esto no lo dije yo". La escritura pública, nos da la seguridad de evitar tener que probar muchas cosas en caso de pleito, hasta el punto de conocida es la frase de Joaquín Costa "Notaría abierta, puerta de Juzgado cerrada", pues pocas son las escrituras que acaban en un juzgado. Por supuesto que hay escrituras que acaban en un juzgado; más aun así, la escritura pública nos ahorra tener que probar muchas cosas. Nuestra intención es ayudarles a procesar -con la mayor seguridad jurídica-, sus pretensiones, y para ello nos acercamos a usted a través de esta herramienta de comunicación digital, para brindarle nuestros servicios.


Luis Ortega
Abogado con experiencia en materia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y en Derechos Humanos.
Creemos en la igualdad para todos, entendida como un derecho fundamental que garantice el acceso a la Justicia en igualdad de condiciones. Cuando hablamos de igualdad, nos estamos planteando una igualdad de derechos que reconozca la diferencia y la diversidad, sin pretender homogeneizar para igualar a las personas, pues entonces cabría preguntarse ¿igual a quién?. No, la igualdad de la que hablamos es la relativa a los derechos de ciudadanía. Y, estos derechos, se ven fuertemente vulnerados cuando la misma sociedad permite que haya personas que abusen de ciertos privilegios o de determinados cargos desde los cuales se ejerce un poder discriminador que afecta negativamente a las personas que no son consideradas como sus iguales. Por eso es importante dejar claro, que la diferencia es la base de la igualdad de derechos, pues, es la práctica la que tiene que ratificar los Derechos Humanos y Constitucionales. En este marco de ideas, circunscribimos nuestras acciones, para -con el apoyo de la tecnología digital-, imprimir celeridad a las mismas y en todo momento -por aquello de la inmediatez que produce el uso de la tecnología de la información-, canalizar sus inquietudes. Creemos en el empoderamiento de la ciudadanía para que la Ley trabaje en su beneficio.